Empezando con Android: Aplicaciones imprescindibles

QRDroidComo prometíamos en el último artículo en el que introducimos el siestema operativo Android y explicamos la manera de obtener todas las android aplicaciones imprescindibles de manera gratuíta a través del propio teléfono, en esta segunda parte del artículo os presentaremos un par de aplicaciones que todo el mundo debe tener en su teléfono con Android, y explicaremos brevemente para que sirven y como usar todos las android aplicaciones imprescindibles
 Antes de nada acalarar que creo que todas (o casi todas) son gratuítas en el propio Market oficial de Android, pero si alguna no lo fuese, simplemente debeis descargarla siguiendo los pasos de la introducción a Android: miles de aplicaciones gratis o bien, si lo prefieres, buscando en tu PC por internet la palicació nque quieres instalar, descargartela, y pasarla al teléfono o bien por cable USB, bluetooth o por la aplicación Dropbox (explicada abajo). Este segundo método es muy útil para casos en que las aplicación de pago que quieres descargar de Applenet, no está disponible.

Antes de nada, comentar que, como ya sabréis, hay una infinidad de Widgets y Aplicaciones para Android, y para cada función hay docenas de ellas, unas que funcionan mejor, otras que se actualizan más que otras...
Esto depende mucho de los gustos, pero aquí vamos a proponer una serie de Apps que realizan aceptablemente varias de las funciones principales que podemos aprovechar con nuestro Android.
Las aplicaciones de las que hablaremos hoy son Dropbox, AppInstaller, Dolphin Browser HD, Advanced Task Killer, QR Droid, Winamp y Google Goggles.
 La primera de nuestra lista es Dropbox.  Es de lo mejor que hay. Consiste en una carpeta (con posibilidad de crear subcarpetas) que se sincroniza con otra carpeta con el mismo nombre que está en tu PC o Mac, de forma que, desde tu Android podrás acceder a todo lo que metas en esa carpeta desde tu ordenador. Cuando lo instales en el móvil te tendrásque crear una cuenta y te dará las instrucciones que tienes que hacer en tu PC (Entrar a la web de dropbox, identificarte y bajarte la aplicacion del PC). En cuanto hagas esto, ya puedes utilizar la carpeta Dropbox. Mete los archivos que quieras en tu PC, y en cualquier momento los tendrás disponibles todos en tu App Dropbox del Android para o bien simplmente abrirlos, o descargarlos al teléfono. Puedes meter cualquier cosa, docs, pdfs, apps (.apk)... Es un método muy sencillo el que comentamos arriba, el de descargar aplicaciones en tu PC y luego pasarlas por Dropbox al móvil para poder instalarlas gratis.

La segunda es AppInstaller. Es imprescindible en caso de que tu Android no tenga un instalador automático para Apps (archivos .apk) descargados de un lugar externo al Market. Pero lo más destacado es la opción de desinstalación rápida de cualquier aplicación. En la opcioón Uninstall, tienes acceso a esta lista, y con un solo click, puedes desinstalar cualquier programa. Otra App exclusivamente para esto único es Uninstaller.

 Dolphin Browser HD es para mi gusto el mejor navegador para Android (También destaca el Opera Android por su velocidad, y ha salido hace poco el Firefox Beta para android, que tiene también buena pinta). Tiene sistema de marcadores y pestañas y una bonita interfaz, además de un novedoso sistema de navegación que permite dar órdenes como añadir a marcadores, actulizar o volver atrás dibujando un símbolo asignado determinado en la pantalla.

Advanced Task Killer es para mi una de las mejores Apps de Android. Su función es simple: cierra todas las aplicaciones (mejor dicho, las que tu quieras) que estén funcionando en segundo plano. Solo tienes que abrirlo y tendrás una lista de todas las apps que están corriendo en segundo plano, y con una casilla. Las marcadas se cerrarán, y las no marcadas, quedarán abiertas. Cuando quieras cerrarlas, haz click en el botón de arriba del programa, y se cerrará todo. Es imprescindible en un dispositivo con multitarea como Android, en el que, a no ser que vayas cerrando todo al dejar de usar un programa, van quedando y acumulandose cada vez más Apps abiertas, disminuyendo el rendimiento. "Pasando" este programa cada X tiempo, adiós a ese problema.

QR Droid es un lector y generador de Códigos QR.Estos códigos codifican links de webs o descargas. Con un lector como es QR Droid o Barcode Scanner (Este último además lee códigos de barras pero no puedesg enerar códigos), puedes descodificar estos códigos y traducirlos.
Además, con el QR Droid puedes generar tus propios códigos QR, que puede codificar imagenes, aplicaciones, urls, contactos, calendarios, textos libres, sms, ubicaciones geográficas...

También es bastante útil tener una aplicación para administrar toda la música que tienes guardada. Para mi gusto, la mejor es Winamp, pero todas tienen cosas mejores y peores.

Por último presentar una que, como curiosidad está bastante bien, y puede llegar a ser bastante útil en determinadas ocasiones: Google Goggles. Esta aplicación utiliza la cámara del teléfono. Puedes fotografíar cualquier cosa, como cuadros, esculturas, imágenes, personas... Y google tratará de identificarlos y darte datos. No esperes magia, hay que ser realistas, si lo que fotografías no es conocido, no va a darte datos, han de ser cosas que estén bastante claras en el motor de búsqueda de imágenes de Google. Como curiosidad, si fotografías un Sudoku, te da la opción de resolverlo! Y hay bastantes cosas curiosas que nos ha preparado Google y a las que se les puede dar uso, pero eso lo dejo en vuestra mano ;)

Y con esto acabo esta introducción a Android.
Si no habéis leído la  introducción a Android: miles de aplicaciones gratis  hecedlo ahora!
   

 ¡Ahora os toca a vosotros comentar vuestras experiencias con Android, con estas y otras aplicaciones!


Destaca también la tablet barata con Android tablet android Kindle fire


2 comentarios:

natalia_paperblog dijo...

Antes que nada, quisiera disculparme por dejarte un comentario en el blog, pero no he encontrado otra manera de contactarte. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.

Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.

Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles. ¡Buen comienzo de semana!

Recibe un cordial y afectuoso saludo,
Natalia

aplicaciones android imprescindibles dijo...

También esta instagram, para mi la mejor aplicación que se ha creado

Publicar un comentario

Deja tu comentario