Mapa en 3D de las conexiones nerviosas
Refiriéndonos a los vertebrados, solamente tenemos conocimientos fragmentados de las células nerviosas que mandan señales a través de sus axones en ciertas regiones del cerebro.
Un grupo de estas células utilizan un neurotransmision o mensajero llamado dopamina, usado para controlar muchos tipos de comportamiento.
Un grupo de científicos, bajo la dirección de Wolfgang Driever, en la universidad alemana de Frigurgo, que publicó los detalles en un artículo de la resvista Nature Communications, y que nosotros publicamos aquí en nuestra sección noticias ciencia, diseñó el primer mapa completo en tres dimensiones que muestra todas las conexiones de las células nerviosas (neuronas) de una especie de pez (el pez cebra).
En el mapa se muestran todos los axones de las neuronas de un vertebrado (el pez utilizado como modelo) que utilizan el neurotransmisor dopamina como mensajero.
En este mapa pueden apreciarse e identificarse todas las posibilidades de proyección de todas las neuronas de esta clase de mensajeros (uso de dopamina, cleulas que son afectadas y mueren por la enfermedad de parkinson) en el sistema nervioso. Lo lograron basándose en la combinación genética seleccionando y marcando las células nerviosas individualmente, mediant un microscopio.
Aseguran que este mapa se trata de un avance de gran importancia para la medicina y la biología. Este mapa revela información sobre lo que es el posible funcionamiento del cerebro, y nos ilustra formas de conexiones entre las diferentes regiones del cerebro de formas que hasta ahora no se habían imaginado, implicandose en efectos como por ejemplo, el de provocar cambios fundamentales bajo los efectos de estrés.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario