Incendios forestales, cómo actuar

Hay muchas medidas que se han de tener en cuenta a la hora de actuar en lo referente a los incendios forestales, pero sin duda las más importantes son las medidas de prevención de incendios. Si no se provocan, no suelen producirse fuegos, y si no se producen, no habrá perdida ni peligro alguno.
Se han de tener en cuenta medidas de prevención como son las siguientes:
- Tomar precauciones en el caso de vivir en zonas forestales o agrícolas, como no colocar árboles o plantas que ardan con facilidad, como pueden ser los cipreses, no realizar barbacoas u otro tipo de fuegos, como los utilizados para la quema de residuos, sobretodo en fechas de alto riesgo, es decir, de altas temperaturas y pocas precipitaciones.
- No dejar residuos que puedan originar fuego, como son cerillas o colillas, cristales, papeles, sustancias inflamables, o algo que pueda crear una chispa. Asimismo no debe uno hacer uso de vehículos a motor en zonas forestales, pues el tubo de escape podría ser causa de fuego al entrar en contacto con material vegetal.
En caso de presenciar o encontrarse próximo a un incendio forestal, hay que tomar las medidas y precauciones pertinentes:
- En primer lugar, explicaremos como actuar si nos encontramos próximos al fuego, en una situación en la que peligre nuesta integridad física frente al incendio forestal: Para alejarnos de un incendio, hemos de hacerlo siempre en sentido contrario a su dirección de propagación, ya que si no, el fuego podría llegar a alcanzanos, por lo tanto, huiremos siempre por sus zonas laterales. Si estamos en una montaña, en la que el fuego va hacia arriba, deberemos ir en general, ladera abajo. También influye el viento, siempre se debe escapar en sentido contrario a la dirección del viento.
- Las labores de exitnción de incendios están en manos de profesionales, pero sin embargo, si estos requieren la ayuda de un ciudadano, la ley obliga a éstos a colaborar, siguiendo siempre las instrucciones del profesional.
- Si se ve un incendio, o algo que nos indique su presencia, como puede ser una columna de humo, ceniza, olor a quemado... Debermos avisar a las autoridades, a través del teléfono de emergencia (112) o el 062, que llama a la Guardia Civil.
- Si nos encontramos llamas,rodeados por las solo se debe intentar curzarlas si no queda otro remedio, es decir en caso de que avancen hacia tu posición y no puedas hacer nada para evitar ser atrapado. En otros casos, hay que permanecer en zonas donde los materiales estén ya quemados, pues el fuego no volverá a prenderlos (tierra quemada), y si fuese posible, mojarnos la ropa y el cuerpo, sobretodo la cabeza. Si fuese imposible huír, hay que tratar de "enterrarse", o al menos cubrirse de tierra lo máximo posible, evitando totalmente los materiales que puedan prenderse.
- Por último, recordar que hay que alejarse de las trayectorias que siguen los hidroaviones o helicópteros de extinción, pues dejan caer muchos litros de agua de golpe.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario