Localizada la zona de erupción del volcán de El Hierro

Imagen del Instituto Español de Oceanografía
El IEO, o Instituto Español del Oceanografía, he encontrado y localizado con cierta exactitud los focos del volcán submarino de El Hierro, gracias a llevar a cabo una investigación ahce un par de días, más concretamente el día 23 de octubre del 2011 realizada desde el Ramón Margalef, buque de éste organismo público del Ministerio de Ciencia e Innovación. Se localizó un cono volcánico con una base de 700 metros de diámetro, 100 metros de alto y un cráter a 300 metros de profundidad que tiene 120 metros de ancho.
Como describe esta noticia de ciencia, empleando sondas de alta frecuencia se han localizado las columnas de fluídos y gases que el volcán emite en su erupción, así como otras fisuras.
Gracias a la realización de esta localización, permite a los científicos estudiar e interpretar los fenómenos producidos en el volcán de El Hierro y su erupción.
El buque del que se dispone en estas investigaciones lleva además un submarino a bordo que puede observar hasta a 2 kilómetros de profundidad.
Esta localización tan rápida y en estas condiciones de la erupción del volcán es la primera vez que tiene lugar en todo el mundo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario