Los 10 mejores trucos para optimizar Android

Optimizar AndroidBienvenido al tutorial definitivo para optimizar Android, de forma que, siguiendo estos sencillos pasos podremos aumentar la velocidad de Android y también  mejorar la duración de la batería, haciendo que dure más tiempo al consumir menos carga.
Todo esto lo podemos lograr sin demasiado esfuerzo siguiendo ésta magnífica guía que contiene los 10 mejores trucos para optimizar Android. Algunos tienen que ver simplemente con el uso adecuado que le hemos de dar al terminal, y otros con la instalación de algunas aplicaciones Android que realicen un trabajo de optimización de éstos.

Antes de nada, comentar que las tres aplicaciones son completamente gratuitas, y están disponibles en Google Play para descargar e instalar en cualquier momento.



Demasiados Widgets1. Evitar uso de widgets innecesarios
Este conesejo es bastante evidente, y además, como es obvio, está bastante extendido, pero nunca está de más citarlo, ya que es muy influyente en lo relativo, tanto al ahorro de la batería como a la fluidez de nuestro sistema operativo. 
Elabora unas determinadas preferencias, y coloca en tu escritorio widgets que necesites para realizar determinadas tareas que realices con asiduidad. Por supuesto no estamos diciendo que prescindamos del uso de widgets, ya que son extremadamente útiles para llevar a cabo determinadas acciones mucho más rápido, sino que únicamente saquemos al escritorio los widgets que realmente consideremos necesario, sin realizar un uso excesivo de éstos.



2. Control de la batería y la energía
Es necesario controlar la batería que tenemos en un determinado momento para optimizar Android correctamente y tener en cuenta cuándo volveremos a tener a mano nuestro cargador, para saber si tenemos que realizar o no un ahorro intensivo de batería. Como consejo a mayores, recomiendo, si vamos a pasar varios días sin poder cargar el teléfono, dejarlo cuándo no lo estemos usando, en "modo avión", de esta forma, apenas consumirá batería, y evitamos el gasto de batería que supone el apagarlo y encenderlo continuamente.
Control de energía AndroidCon respecto a controlar la energía, nuestra máxima será siempre el desactivar todo lo que no se esté usando en ese momento, y más concretamente, hablando del tema de conexiones, que es lo que más consume.
Con esto nos referimos a que, por norma, no se deben tener activados ni Bluetooth ni GPS, por ejemplo. Podemos descargar e instalar una aplicación para contrlar la energía, como es WidgetSoid, en el que podremos realizar una control de todas nuestras conexiones, además de poder personalizarlo a nuestro gusto.



3. Controla las aplicaciones "Autorun"
Autorun AndroidEs más que probable que en tu Android tengas una determinado número de aplicaciones configuradas en "Autorun", o lo que es lo mismo, que se activen o abran al iniciar el teléfono. De hecho muchas se configuran de esta manera al instalarse.
Esto es bueno en algunas aplicaciones como podrían ser aplicaciones de alarmas, para comprobar el correo, o para actualizar el tiempo. Pero no tiene mucho sentido salvo el de consumir recursos y batería el que se inicien de forma automática, por ejemplo, aplicaciones para decargar vídeos o algún juego. Por eso es útil el tener una aplicación como Autorun Manager para vigilar estos casos, o bien realizarlo de forma manual.



4. Task-Killers ¿Necesarios o no?
Supongo que todos conoceréis los famosos programas "task-killer", que tienen la función de "matar" o cerrar de golpe, las aplicaciones abiertas que no necesitemos utilizar en ese momento, pero que teóricamente están consumiendo recursos de memoria RAM.
Advanced Task Killer AndroidQuizás este, en sistemas operativos de ordenadores hace unos años, como puede ser Windows 98, esto era algo importante, ya que cuanta más memoria RAM libre tenías disponible, todo se movía de forma más rápida y fluída, pero eso ya forma parte del pasado. Ahora mismo, la memoria RAM que no está en uso, es memoria que no estamos utilizando, sin más. Éste modelo esta en uso por sistemas operativos cómo los últimos Windows, Linux y obviamente, en Android.
De esta forma, Android está continuamente utilizando casi el 100% de toda nuestra RAM, tengamos abierta una aplicación o 20. Cuándo abres una nueva y se necsita RAM, se liberan aplicaciones de forma que quede disponible suficiente memoria como para arrancar y funcionar el nuevo proceso.
Una vez sabido esto, podemos decir que el uso de task-killers para optimizar Android no es necesario, pero aún hay más, ya que muchos task-killers automáticos, pueden cerrar sin querer aplicaciones o tareas que tengamos programadas, como pueden ser las alarmas.
Para rematar, los task-killer, al realizar la liberación de aplicaciones, hará uso de un incremento de proceso, de forma que se producirá un gasto innecesario de batería, a cambio de realizar un inútil intento de mantener libre nuestra memoria RAM.

5. Overclocking y underclocking
Overclock AndroidEl hacer overclocking en nuestro sistema operativo, permite incrementar la potencia del procesador del teléfono, a cambio de un incremento en el gasto de batería, y al contrario, el underclocking, hará que nuestra potencia del procesador sea menor, a cambio de un mayor rendimiento de la batería, imprescindible para optimizar Android satisfactoriamente.
Esto se puede realizar con la aplicación de SetCPU, en la que establecemos límites superiores e inferiores de nivel de potencia de procesador.
La aplicación nos permitirá crear varios perfiles, para utilizarlos cuándo la ocasión lo requiera.


6. Control de Aplicaciones
Watchdog AndroidAunque como explicamos en el punto anterior, el utlizar un task-killer para optimizar Android se trata de una no muy buena idea, hay que realizar un seguimiento y control de las aplicaciones que tenemos activas en todo momento. Existen aplicaciones que consumen muchos recursos de nuestro terminal, hasta el punto de poder llegar a colapsarlo. Por eso se recomienda el uso de una gestor de tareas como es Watchdog Lite. Este programa, monitoriza los procesos que tenemos abiertos, y además, detecta cuales de éstos sobrepasan un límite de consumo de recursos, dándonos a conocer cuales hemos de tratar de desactivar para una correcta optimización del sistema. No dudes en visitar nuestro nuevo artículo sobre las mejores aplicaciones para optimizar Android.



7. Uso y elección de un Launcher
Launcher ProUn Launcher se trata de un "núcleo" estático en nuestro sistema operativo, que es conocido por la mayoría de los usuarios como el escritorio o la pantalla de inicio, dónde colocamos widgets o iconos. Elegir una Home o Launcher rápido y ligero es muy importante para optimizar Android
De entre todos los Launchers disponibles en el mercado para Android, uno de los mejores, es el llamado Launcher Pro, que incluye un gran número de opciones de forma que nos permita optimizar el uso de dispositivos con nivel de hardware muy variado.
En nuestra web tenemos un artículo en el que analizamos el mejor launcher Android SPB Shell 3D

8. Conexiones y tipos de redes
Nuestro sistema operativo realiza búsquedas de manera continua de redes con coberturas adecuadas, que, aunque se trate de algo muy útil, reduce la duración de nuestra batería, por lo que es recomendable desactivar o modificar estas opciones en las situaciones que lo requieran, para poder optimizar Android en lo referente a ahorro de batería.
Conexiones AndroidPara controlar esto, hemos de escribir en el teclado numérico en la zona de realizar una llamada de teléfono el siguiente código: *#*#4636#*#* y sin necesidad de darle a llamar, entraremos en un menú llamado "Prueba". Accedemos a "Información del teléfono", y abajo del todo hay una pestaña desplegable que nos permite elegir nuestro tipo de red preferido.
El que viene por defecto es WCDMA preferred, y usa 2G y 3G, además está siempre buscando la mejor manera de usar 3G (mucho gasto de batería). 
Las cuatro primeras opciones son las únicas que pueden ser usadas en España, y son las siguientes:
WCDMA preferred, explicada anteriormente.
GSM only: Usa 2G, y si su señal no es muy fuerte no usa ninguna.
WCDMA only: Usa 3G, si la señal es muy débil, no usa ninguna otra.
GSM auto (PRL): Utiliza ambias, tanto 2G cómo 3G, y si la señal de la segunda es débil, usará 2G.
La más adecuada para un uso óptimo de ahorro de batería, es GSM auto (PRL), que sacrifica en menor medida la cobertura, pero supone un buen ahorro de batería.



9. Establecer los límites de la memoria
Hay varios tipos de procesos a nivel de reparto de memoria RAM en Android, que son las aplicaciones en primer plano (en uso directo), aplicaciones vivibles (aparecen en la esquina superior derecha), servicios (pendientes, esquina superior derecha de la pantalla, como la descarga de una aplicación), procesos en segundo plano (interrupidos, pero que se pueden reanudar) y procesos vacíos (tareas finalizadas, pero que se mantiene en la lista de "Recientes").
Autokiller AndroidPues este truco consiste en utilizar la aplicación Autokiller para establecer los límites individuales de memoria que se le otorga a cada categoría.
El objetivo es no tener nunca memoria libre, aprovechando más la RAM de nuestro teléfono evitand oel efecto de "culo de botella", que se puede producir en casos de terminales con procesadores poco petentes. 

10. Gestor para optimizar Android
Para finalizar, es muy recomendable el tener instalado un programa para realizar una gestión, control y limpieza del móvil, para optimizar Android. La mejor aplicación para esto, es Android ToolBox, que tiene tanto versión gratuíta en el Market, como versión de pago por 1,35€.
Aplicaciones Android
Con Android ToolBox, tendremos numerosas opciones entre las que se encuentran:
Escaneo y diagnóstico del estado del rendimiento de tu móvil, gestión de palicaciones y de aplicaciones "Autorun", desintalador, gestión de otros programas, limpiar caché del navegador, explorar archivos... 


Mediante estos 10 pasos podremos optimizar Android de forma que le sacaremos un mayor partido a este sistema operativo, a la vez que podremos gozar de una duración de la batería mucho mayor.


Todo esto y mucho más es lo que podemos encontrar para Smartphones dentro de Android 

Podéis encontrar más cosas sobre apps muy útiles para optimizar nuestro Android: Más información

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Wow gracias por la información.

iRe dijo...

Mil gracias por los truquillos ^^

Anónimo dijo...

Hey carnalito algun truco para aumentar el wifi?

Anónimo dijo...

Espectacular tu aportación muchas gracias

Anónimo dijo...

Provandooo!

aguilera01 dijo...

Excelente aporte, felicidaees muchachos.

Anónimo dijo...

Muy buen aporte probare ya que se me seca la bateria en medio dia

Anónimo dijo...

el que escucha consejo, le rinde mejor su android... jaja

Anónimo dijo...

Pincha en "ajustes".... "Acerca del telefono"... Y dale varias veces segidas en "version de android" veras ke bonito.... SORPRESAAAAAA.

Anónimo dijo...

muchas gracias el que mas me a gustado a sido el launcher pro i en xperia neo v va muy fluido sin tirones ni ocasiones lentas ni nada

Irene dijo...

Otra cosa más que se me ocurre es no utilizar fondos animados, y eliminar notificaciones de todas las apps cuanto sea posible. Yo lo hago siempre, así como desactivar el volteo de pantalla, y bajar el brillo al mínimo (aunque esto último es contraproducente ya que a la larga se estropea, no sé por qué :S).

Saluditos ^^

Amor dijo...

Muy buenos consejos la verdad. Yo al igual que Irene suelo exprimir al máximo el teléfono en este aspecto, cualquier cosa que consuma más batería de la cuenta me sobra (GPS, wifi en momentos innecesarios, etcétera). Esta guía será de mucha utilidad para gente nueva en Android ^^

Anónimo dijo...

Mejor articulo visto nunca :D:D

Publicar un comentario

Deja tu comentario