30 avances del futuro: La herencia de los robots: Tecnología
Segunda parte del artículo "Los 30 mejores avances de los próximos 30 años", se trata del "La herencia de los robots: Tecnología", y puede leerse a continuación. Para acceder al resto de componentes del artículo, se hará uso del siguiente índice:
7. Nacimiento de la inteligencia artifical:

Aproximadamente en 20 años, los ordenadores serán capaces de procesar datos al mismo nivel que el cerebro humano, y en unos 15 años más, estos serán capaces de mejorarse a sí mismos. No se puede asumir que los robots vayan a parecerse a nosotros. El superordenador "Watson" ya puede aresponder actualmente a cualquier cuestión, aunque se plantee con doble sentido, mediantej uegos de palabras, o de manera coloquial.
8. Pilas humanas:

La solución más acertada y que se supone realista para el futuro es la de utilizar la energía de nuestro propio organismo. Se están estudiando formas de recoger energía que se produce a partir de algunos procesos que tienen lugar en nuestro cuerpo. Uno de los prototipos más avanzados descubiertos en estas investigaciones es capaz de generar energía gracias a la diferencia de temperatura que existe entre la piel y el aire que rodea a ésta.
9. Hologramas 3D y superredes:

Un estudio realizado por IKEA determinó que de aquí a 30 años, las cocinas podrían limpiarse a si mismas e "imprimir alimentos".
10. Vehículos más seguros y más limpios:

Se planea que en el futuro, el tiempo de carga de un automóvil no supere lo que tardamos actualmente en llenar el coche de gasolina.
Además tambié nse trabajará en temas deBenz y Volvo.
11. Avances militares:

Además, los principales protagonistas de las guerras del futuro serán las máquinas, ya no tanto los soldados. Estos aparatos autónomos serán capaces, por sí mismos, de detectar y atacar las posiciones enemigas.
12. Música futurista:
Todo el mundo podrá escribir música, aún sin poseer los conocimientos que son necesarios actualmente gracias a programas como es Hyperscores, que fué ideado por Tod Machover, un considerado revolucionario de la música, por la creació nde "óperas futuristas" (Death and the Powers) o por inspirar a los estudiantes del MIT en el desarrollo del conocido videojuego "Guitar Hero".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario