30 avances del futuro: La herencia de los robots: Tecnología

Segunda parte del artículo "Los 30 mejores avances de los próximos 30 años", se trata del "La herencia de los robots: Tecnología", y puede leerse a continuación. Para acceder al resto de componentes del artículo, se hará uso del siguiente índice:


7. Nacimiento de la inteligencia artifical:
Los expertos en el tema estiman que en algún momento de los próximos 10 años, la capcidad analítica e intelectual de los humanos será superada por la de una máquina creada por ellos. También aseguran que a medida que pase el tiempo, las máquinas serán conscientes de sus propios pensamientos, inteligencia y sentimientos.
Aproximadamente en 20 años, los ordenadores serán capaces de procesar datos al mismo nivel que el cerebro humano, y en unos 15 años más, estos serán capaces de mejorarse a sí mismos. No se puede asumir que los robots vayan a parecerse a nosotros. El superordenador "Watson" ya puede aresponder actualmente a cualquier cuestión, aunque se plantee con doble sentido, mediantej uegos de palabras, o de manera coloquial.


8. Pilas humanas:
El mayor problema de los implantes electrónicos, como puede ser un nanorrobot que sea capaz de monitorizar los impulsos del corazón, un unas lentillas con circuitos biocompatibles como las creadas por los ingenieros de la universidad de Washington, es el de cómo hacerlos funcional si utilizar baterías tóxicas.
La solución más acertada y que se supone realista para el futuro es la de utilizar la energía de nuestro propio organismo. Se están estudiando formas de recoger energía que se produce a partir de algunos procesos que tienen lugar en nuestro cuerpo. Uno de los prototipos más avanzados descubiertos en estas investigaciones es capaz de generar energía gracias a la diferencia de temperatura que existe entre la piel y el aire que rodea a ésta.

9. Hologramas 3D y superredes:
La televisión tomará cuerpo, de forma que podremos observar, mediante sistemas de proyección holográficos, las escenas en movimiento y tiempo real, desde cualquier perspectiva. Desaparecerá la palabra impresa y la comunicación mediante ésta, gracias a la aparición de terminales móviles mucho más avanzados y versátiles que los actuales, supliran las producciones en papel casi totalmente antes del año 2040, además de abrirse paso la realidad virtual auténtica.
Un estudio realizado por IKEA determinó que de aquí a 30 años, las cocinas podrían limpiarse a si mismas e "imprimir alimentos".

10. Vehículos más seguros y más limpios:
Se ha de desmentir el mito de que en un futuro cercano los coches podrán volar. Pero si se produciurán una gran cantidad de cambios, de entre los cuales cabe destacar la implantación de forma masiva de los coches eléctricos, comenzando ya a finales de este año con el Renault Twizy, que valdrá unos 7000 euros, y se recargará mediante tomas domésticas.
Se planea que en el futuro, el tiempo de carga de un automóvil no supere lo que tardamos actualmente en llenar el coche de gasolina.
Además tambié nse trabajará en temas deBenz y Volvo.

11. Avances militares:
Uno de los mayores avances en lo referente a tecnología militar que se imagina se habrá perfeccionado en los próximos 30 años es la capcidad de crear trajes con metamateriales que permitan a quien los lleve hacerse invisibles. De hecho ya se está trabajando en el Metaflex, que permite que la luz fluya alrededor del portador o el objeto que esté recubriendo, de forma que se pueda ver a través de éste.
Además, los principales protagonistas de las guerras del futuro serán las máquinas, ya no tanto los soldados. Estos aparatos autónomos serán capaces, por sí mismos, de detectar y atacar las posiciones enemigas.

12. Música futurista:
Todo el mundo podrá escribir música, aún sin poseer los conocimientos que son necesarios actualmente gracias a programas como es Hyperscores, que fué ideado por Tod Machover, un considerado revolucionario de la música, por la creació nde "óperas futuristas" (Death and the Powers) o por inspirar a los estudiantes del MIT en el desarrollo del conocido videojuego "Guitar Hero".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario