La vacuna contra el SIDA, cada vez más cerca

El mes de noviembre de este año se informó por partedel CSIC, durante una rueda de prensa, de que el ensayo realizado en fase I para la vacuna preventiva contra el SIDA, es decir para prevenir afecciones por parte del VIH, que provoca este síndrome en humanos.
El ensayo se realizó con unos determinados individuos a los que, a una parte se les trató con placebos y a otroso con la vacuna contra el SIDA, conocida por el nombre de MVA-B. Como resultado, el 90% de los participantes desarrollaron una respuesta inmunológica al virus, y el 85% la mentiene durante mínimo 12 meses.
Habrá que esperar más tiempo, realizar muchos más ensayos, ya que es difícil encontrar la vacuna para el VIH. ¿Por qué es esto así? 
Una vacuna hace que nuestro organismo esté preparado para hacer frente a una infección en concreto, pero existen virus, como es el caso del VIH, que tienen la capicdad de mutar, o cambiar, cada determinado tiempo, de forma que, cuando esto sucede, la vacuna anterior ya no nos está protegiendo contra la nueva amenaza.
Por poner un ejemplo, el virus de la gripe, puede mutar aproxiamdamente una vez al año, (por eso lo normal es no sufir esta enfermedad con más frecuencia), pero el VIH, puede mutar cada 24, y además atacar de forma específica a determinadas células del sistema inmune.
Por eso se sabe que lo que mata a un enfermo de sida no es el virus en sí, sino la incapacidad de su organismo para hacer frente a otras enfermedades, causada indirectamente por la primera.
Seguiremos infromando en nuestras noticias ciencia sobre cualquier avance que se produzca con respecto a este tema.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario