Como evitar la última conexión WhatsApp

También es conocido por la mayoría de usuarios el mensaje que nos indica la última conexión a la aplicación por parte de cualquier otro contacto que te tenga en su agenda. Y lo que para algunos puede ser una ventaja, para otros muchos puede convertirse en una gran desventaja. Por eso, en este artículo os vamos a explicar como pasar inadvertido, evitando que se actualice para los demás la última conexión WhatsApp.
La primera forma de evitar la actualización de la última conexión WhatsApp no requiere ninguna instalación adicional, y simplemente consiste en: Desconectar las conexiones (tanto wifi como datos), entrar al WhatsApp y escribir lo que quieras a cualquiera, cerrar el programa y a continuación volver a iniciar las conexiones de red.
Esto es algo que puede llegar a ser muy incómodo (además de no ser infalible si no nos tomamos el suficiente tiempo esperando a que se apaguen/enciendan completamente las conexiones), y solo nos permite enviar mensajes sin ser detectados, no leerlos. Para ello, existen varias aplicaciones Android que nos permiten realizar eficientemente esta tarea sin necesidad de apagar manualmente las conexiones. Es posible encontrar información adicional en webs como Appstonic.
Una de ellas es WhatsApp Shadow Beta, y con ella podremos leer los mensajes sin que todos tus contactos sepan si te has conectado o si todavía sigues offline. Se trata de una aplicación muy útil si quieres evitar tener que dar explicaciones a nadie, o simplemente, no te interesa que vean que has leído su mensaje pero no has querido/podido responder. Cuando descargues la aplicación podrás ver su icono integrado en el WhatsApp. Por defecto está verde, es decir, modo visible, pero si clickamos en el icono, se volverá rojo y navegaremos por el programa de forma invisible, evitando así que se actualice la última conexión WhatsApp.
Otros programas similares son Invisible WhatsApp Gratis, que recupera la conexión de la App de mensajería 20 segundos después de cerrar la aplicación, de forma que navegaremos por ella como un fantasma.
Una tercera opción que recomendamos es el WhatsApp Hide-Block State, que nos permite igualmente navegar en el anonimato por nuestra aplicación de mensajería.
De las 3 aplicaciones mencionadas, has de abrir independientemente cada una de ellas para usarlas, exceptuando WhatsApp Shadow, que se integra con el propio WhatsApp como ya hemos comentado, por lo que es la más recomendada, y la podéis encontrar en Google Play para descargar gratuitamente.
De las 3 aplicaciones mencionadas, has de abrir independientemente cada una de ellas para usarlas, exceptuando WhatsApp Shadow, que se integra con el propio WhatsApp como ya hemos comentado, por lo que es la más recomendada, y la podéis encontrar en Google Play para descargar gratuitamente.
1 comentarios:
Muy útil :) Yo no uso esta app precisamente por el tema de la privacidad, y bueno caso aparte me parece inutil que la sociedad actúe en plan borregos, a base de modas...
Un saludo!
Publicar un comentario
Deja tu comentario