Aprenda, no dependa siempre de Google

Los
navegantes apuntan sus búsquedas a un solo sitio. En este caso es Google.
Google, con sus millones de páginas nuevas indexadas cada día, es un recurso
de gran valor, pero ni es el único, ni es el mejor para todo. Cuando el
navegante quiere buscar algo espe-cífico - por ejemplo, a nivel geográfico:
restaurantes de co-mida italiana en Medellín. Google es como un tiro con
metralla en vez de una bala bien dirigida, valga el símil.
A lo largo de la historia de internet, hubo otros buscadores, que aún coexistiendo con Google, le hacían compentencia directa.
Sería
mucho mejor, en este caso, realizar la búsqueda en las páginasamarillas.com y
utilizar Google o Inktomi en este caso para buscar dentro de los resultados que
hayamos seleccionado exclusivamente de esa población.
Si
lo que quiero es buscar dónde comprar un equipo -cualquier equipo- a buen
precio, Kelkoo es una herramienta muy buena. En búsquedas anteriores al año
1999 quizás sea más relevante Altavista que Google. Esto quizás fué importante hace más de 10 años, pero añora, en el año 2013, nos encontramos con un panorama en el que Google es para muchos, la única fuente de búsqueda de información en internet.
Fast
Search, por ejemplo, en otros tiempos gran competidor de Google por la capacidad
masiva de búsqueda, se ha orientado más hace años a la búsqueda corporativa y
ofrece soluciones muy especiales para empresas.
En
el terreno de verdaderas novedades está la empresa española DiceLaRed, que
ofrece un sistema organizado y personal.
Hay que aprender que internet no es únicamente Google, pero lo que está claro al 100% es que sí es uno de los mejores inventos de la historia de las telecomunicaciones y tecnologías.
1 comentarios:
Excelente material, se agradece el aporte!
Publicar un comentario
Deja tu comentario